COMPRENDER DE QUÉ MANERA EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL TRADUCE UNA DETERMINADA ESTRATEGIA DE NEGOCIO EN OBJETIVOS Y MEDIDAS CUANTIFICABLES PARA TODA LA ORGANIZACIÓN Y DE QUÉ MANERA LA ORGANIZACIÓN EN TODO SU ÁMBITO SE ENCUENTRA ALINEADA CON LA ESTRATEGIA.
UNIDAD 1. LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA Y EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI): 1.1. EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO Y EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL. 1.2. CÓMO TRASLADAR LA ESTRATEGIA A LOS PROCESOS OPERATIVOS. 1.3. INNOVACIÓN QUE PRESENTA EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL. 1.4. QUÉ APORTA EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL. UNIDAD 2. LAS 4 PERSPECTIVAS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL: 2.1. PERSPECTIVA FINANCIERA. 2.2. PERSPECTIVA COMERCIAL. 2.3. PERSPECTIVA DE LOS PROCESOS INTERNOS (CALIDAD). 2.4. PERSPECTIVA DE LOS RECURSOS HUMANOS. UNIDAD 3. SELECCIÓN DE INDICADORES ADECUADOS: 3.1. LOS INDICADORES Y LAS RELACIONES CAUSALES. 3.2. QUÉ VAMOS A MEDIR Y POR QUÉ. 3.3. INDICADORES PARA LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS. 3.4. INDICADORES Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. UNIDAD 4. LA IMPLANTACIÓN DEL CMI: 4.1. EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN O CÓMO CONSTRUIR UNA VISIÓN COMPARTIDA MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS IMPLICADOS. 4.2. FACTORES DE ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN DEL CMI. 4.3. BARRERAS QUE SUELEN APARECER. 4.4. LA IMPLANTACIÓN: PROCESO DE MEJORA CONTINUA Y DE APRENDIZAJE.