Visita Técnica al Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial - ai2

23/05/2014
09:00
13:00
20
UNIVERSIDAD POLITECNICA VALENCIA
Ciudad Politécnica de la Innovación
VALENCIA
46022
963877100


FRANCISCO ENGUIX

Titulo:

Visita Técnica al Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial - ai2


Programa:

FEMEVAL organiza en colaboración con la Unidad de Orientación Empresarial en Innovación - UNOI, una visita al Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial - ai2, el próximo viernes 23 de Mayo. El programa previsto para la jornada es: _____ 09:00 Recepción de los asistentes. _____ 09:15 Presentación “Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial” (AI2) _____ 09: 30 Presentación líneas investigación “Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial” (AI2) “ROBÓTICA”. Control, sensorización, percepción, planificación, tele-operación y componentes inteligentes para sistemas robotizados. Soluciones basadas en la combinación de robots y sensores adecuados a la función a desarrollar. Robótica industrial. Desarrollo de la sensorización y percepción en robótica móvil (garras activas), así como el control dinámico de robots (integración robots varios fabricantes y previsión colisiones). Robótica de servicios. Incorporación a la vigilancia, servicios, sanidad y en el hogar de robots, para satisfacer la demanda de usuarios de cara a disponer de más tiempo para el ocio y mejorar su calidad de vida. Robótica aérea. Incorporación de los UAV´s (drones) a aplicaciones concretas. Posibilidades legislativas y su control. “CONTROL DE PROCESOS”. Integración de sistemas de control automático, sensorización y automatización avanzados de sistemas de producción industrial. Estas tecnologías son aplicables en la práctica totalidad de sectores y procesos productivos. De particular interés: Gestión inteligente de edificios. Aplicación de nuevos desarrollos a la gestión predictiva y proactiva de edificios para disminución de costes de mantenimiento y energéticos. SCADAS y GMAO de última generación con integración de los últimos avances en sistemas híbridos de control, control predictivo, y de supervisión y diagnóstico. Sistemas híbridos de control: Sistemas integrados de comunicación y control, redes industriales, sistemas embebidos de control en tiempo real, sistemas distribuidos, sistemas multivariables. Control predictivo: Optimización multi-objetivo y control de procesos basado en la predicción de su comportamiento futuro, control dinámico matricial (DMC). Supervisión y Diagnóstico: Sistemas para el diagnóstico y la supervisión de procesos industriales complejos, modelos de eventos discretos, fiabilidad de sistemas industriales. Sistemas complejos: Modelado y control de procesos con incertidumbre y no lineales, predicción y simulación garantizadas, control de procesos biotecnológicos y biomédicos. “VISIÓN ARTIFICIAL”. Visión artificial y reconocimiento de formas, aportando aplicaciones y soluciones a sectores industriales y de vigilancia e identificación, así como de asistencia en ambientes controlados Modelado y Reconstrucción 3D: Se desarrollan técnicas de visión por computador que nos permiten modelar objetos en 3D, a partir de información obtenida con sensores y mapas de rango, para su posterior análisis o identificación. Inspección Visual Automática: Haciendo uso de la tecnología más avanzada en iluminación, sensores, cámaras y ópticas, y de los mecanismos de sincronización hardware y software, se trabaja en el desarrollo de sistemas que realicen el control de la calidad y producción de forma automática en industrias de distinto ámbito. Monitorización y Vídeo Vigilancia en entornos controlados: Se aplican las técnicas de visión a secuencias de imágenes adquiridas automáticamente para detectar situaciones anómalas, realizar estimaciones automáticas de ocupación o paso de personas, detectar objetos abandonados o ausencia de objetos; y los cambios bruscos de iluminación en entornos controlados. “REALIDAD AUMENTADA”. Aplicaciones utilizando realidad aumentada (RA) por la que se combina una visión de un entorno físico del mundo real, con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. _____ 11:00 Café y mesa Redonda. Análisis específico de líneas de investigación del Ai2 en función de las demandadas de las empresas participantes. _____ 11:30 Visita a laboratorios. Una vez finalizada la mesa redonda, se realizará una visita a los laboratorios de investigación del Ai2, con el objeto de que visualicen in situ alguno de los desarrollos realizados.