Visita Técnica al Instituto de Diseño y Fabricación - 8 de Noviembre de 2013
09:45 Recepción de los asistentes. 10:00 Presentación líneas de investigación “Instituto de Diseño para la Fabricación y Producción Automatizada” (IDF) n LÍNEAS DE TRABAJO DEL CENTRO. Ingeniería de Fabricación y Procesos Productivos (IFPP). Automatización e integración de sistemas productivos, estándares de intercambio de información en producción, integración CAD/CAM. Diseño y Fabricación asistida por Computador, análisis CAE. Ingeniería Asistida por Computador, sistemas de Fabricación Flexible, planificación de procesos, procesos de conformado de Polímeros y materiales compuestos Automatización Industrial y Robótica (AIR). Implantación de procesos de automatización industrial, implantación de sistemas robotizados, control Digital y Procesos por computador, sistemas Autónomos de Telemedida y monitorización, robótica móvil y conducción automatizada, automatización del transporte en plantas industriales, automatización de la gestión y el transporte en almacenes Investigación en Tecnología e Información (CALSI). Gestión del conocimiento y auditorías de información en PYMES, desarrollos de intranet para la gestión de datos, redes de conocimiento científico, estandarización de contenidos y e-learning, contenidos y aspectos legales en la sociedad de la información, difusión de la información a través de Internet, análisis, creación y difusión de documentales, control y determinación del comportamiento de impresiones digitales sobre diferentes soportes, generación y distribución de contenidos de video y audio, promoción de la cultura a través de tecnologías de la información, biblioteca de incunables y manuscritos Optoelectrónica y Semiconductores (GOPS). Aplicaciones de optoelectrónica, caracterización de propiedades ópticas de materiales, caracterización óptica y eléctrica de materiales semiconductores, medidas de conductividad eléctrica y efecto Hall, espectroscopía óptica, aniquilación de positrones, diseño y fabricación de células solares experimentales, radiación Solar Espectral y de Bandas UV n 10:45 PRESENTACIÓN DEL FAB LAB. “CÓMO FABRICAR PROTOTIPOS DE UNA FORMA RÁPIDA”. Presentación del FAB LAB al sector metalmecánico. Un centro en el que se pone a disposición de diferentes agentes un conjunto de tecnologías de forma totalmente abierta y que permite realizar prototipos o pre series utilizando las tecnologías más novedosas en rapid prototyping. De particular interés. o “TECNOLOGÍAS DE DIGITALIZACIÓN PARA OBTENCIÓN DE GEOMETRIAS EN 3D”. Realización de mediciones y reconstrucciones 2D y 3D a partir de scanner láser que permite registras masivamente nubes de puntos en 3D § Estado del arte. Presentación estado del arte en la obtención de geometrías en ·3D y proyectos que se han desarrollado en ese ámbito (aplicaciones industriales, patrimonio, vehículos, etc.) § Ejemplos de proyectos colaborativos donde puedan ser viables sus nuevas aplicaciones, unidas a las tecnologías aditivas (prototipado, preseries) y las sustractivas (mecanizados), y las tecnologías virtuales, multimedia e infográficas 3D. § Demostraciones. Captura por fotografía y por láser, tratamiento de superficies, obtención de modelo 3D por CAD o “IMPRESIÓN EN 3D”. Realización de prototipos o pre series a partir de proyectos de geometrías en ·3D, utilizando impresoras tridimensionales. § Estado del arte. Presentación estado del arte en la utilización de impresoras en ·D. § Ejemplos de proyectos colaborativos donde pueden observarse la utilización de tecnologías aditivas (prototipado, preseries) y las sustractivas (mecanizados). § Demostraciones. Generación de prototipos utilizando la tecnología disponible. 12:00 Café, mesa redonda y ruegos y preguntas. Análisis específico de líneas de investigación del IDF en función de las demandadas de las empresas participantes.